PROCESADORES
¿Que es un procesador?
Podría decirse que es el cerebro del ordenador, son capaces de leer las señales que les mandamos nosotros los usuarios.
Partes de un procesador
• Núcleo.
• Memoria caché.
• Unidad de control.
• La unidad aritmética lógica o (ALU).
Características
Es importante fijarse en las características a la hora de comprar un procesador.
• Frecuencia de reloj.
• Consumo energético.
• Número de núcleos.
• Zócalo.
• Número de hilos.
• Memoria caché.
Tipos de Procesadores
Ejemplos de Procesadores
• Intel® Core™ i9-9900KS
• Snapdragon 865+
• A13 Bionic
Intel
Intel Corporation: es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo. Es el creador de la serie de procesadores basados en la arquitectura x86.
Hasta principios del siglo XXI, más del 80 por ciento de los ordenadores personales de todo el mundo tenían integrado un microprocesador de Intel. Además, entre su cartera de productos se encuentran también chipsets y placas base; memoria flash utilizadas en las comunicaciones inalámbricas y otras aplicaciones; hubs, switches, routers y más productos para redes Ethernet.
Ventajas
• Son mejores al trabajar.
• Proporciona una arquitectura mas optimizada.
• Tiene mucho cache.
• Tiene vida de uso largo.
• La mayoría de los PC cuentan con una CPU intel.
• No se calienta demasiado.
Desventajas
• Mayor costo.
• Disponibilidad.
• Consumo de energía.
AMD
AMD (Advanced Micro Devices): por su parte, es la segunda empresa de desarrollo de microprocesadores x86, y uno de los grandes fabricantes de unidades de procesamiento gráfico. El catálogo de procesadores AMD que existen actualmente es muy amplio. No tanto como Intel, pero con la arquitectura ZEN ha conseguido mejorar mucho su portafolio de productos, cubriendo una gran variedad de gamas que antes no hacía.
Ventajas
• Mayor número de núcleos
• Excelente relación calidad/precio.
Desventajas
• Poca disponibilidad en portátiles.
Comentarios
Publicar un comentario