BUSES DE DATOS, CONTROL Y DIRECCIÓN


¿Qué son los buses?

Se le llama bus al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso…) que pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre sí. 

El propósito de los buses es reducir el número de rutas necesarias para la comunicación entre los distintos ordenadores.


¿Para qué sirven?

Para realizar comunicaciones a través de un solo canal de datos.

 

¿Cómo Funcionan?

Funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la memoria central del procesamiento o CPU.

 

¿Dónde se encuentran ubicado en un Computador?

Se encuentran ubicado en la tarjeta madre o motherboard.


Bus de Datos

En arquitectura de computadores, el bus (o, canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores, además de circuitos integrados.

Existen dos tipos de transferencia en los buses:
Serie: El bus solamente es capaz de transferir los datos bit a bit. Es decir, el bus tiene un único cable que transmite la información.
Paralelo: El bus permite transferir varios bits simultáneamente, por ejemplo 8 bits.




Bus de Control

Un bus de control es lo que utiliza la unidad central de procesamiento (CPU) de una computadora para comunicarse con otros dispositivos dentro de la máquina a través de un conjunto de conexiones físicas como cables o circuitos impresos.
Es una colección diversa de señales, que incluyen lectura, escritura e interrupción, que permiten a la CPU dirigir y monitorear lo que están haciendo las diferentes partes de la computadora. Este es uno de los tres tipos de buses que componen el sistema o bus de computadora. Su composición exacta varía entre procesadores.


En general, el propósito de cualquier autobús es disminuir el número de vías necesarias para la comunicación entre los componentes de la computadora. Un bus permite la comunicación entre componentes a través de un canal de datos y se caracteriza por la cantidad de información que puede transmitir a la vez. La cantidad de datos se expresa en bits y corresponde al número de líneas físicas por las que se envía la información. Por ejemplo, un cable plano con 32 hilos puede enviar 32 bits en paralelo.


Bus de Direcciones 


Identifica el dispositivo al que va destinada la información que se transmite por el bus de datos.
El bus de direcciones es un canal del microprocesador  totalmente independiente del Bus de datos  donde se establece la dirección de memoria del dato en tránsito.
El bus de dirección consiste en el conjunto de líneas eléctricas necesarias para establecer una dirección. La capacidad de la memoria que se puede direccionar depende de la cantidad de bits que conforman el bus de direcciones, siendo 2n el tamaño máximo en bits del banco de memoria que se podrá direccionar con n líneas. Por ejemplo, para direccionar una memoria de 256 bits, son necesarias al menos 8 líneas, pues 28 = 256. Adicionalmente pueden ser necesarias líneas de control para señalar cuándo la dirección está disponible en el bus. Esto depende del diseño del propio bus.













Comentarios

Entradas más populares de este blog

SISTEMA DE NUMERACIÓN

PLACA MADRE