ARQUITECTURA PIPELINE
La arquitectura en pipeline consiste en ir transformando un flujo de datos en un proceso comprendido por varias fases secuenciales, siendo la entrada de cada una la salida de la anterior.
Esta arquitectura es muy común en el desarrollo de programas para el intérprete de comandos, ya que se pueden concatenar comandos fácilmente con tuberías (pipe).
También es una arquitectura muy natural en el paradigma de programación funcional, ya que equivale a la composición de funciones matemáticas.
El pipeline es común verlo en sistemas operativos multitarea ya que ejecutan una serie de procesos de manera simultánea,los cuales son ejecutados luego de manera secuencial mediante una administrador de tareas dándoles diferente prioridad y capacidad de procesamiento, alternando entre este sistema ("pipeline“) y los demás.
1. Pipelines gráficos, se encuentran en la mayoría de las tarjetas gráficas, el cual consiste en múltiples unidades aritméticas o CPU completas, el cual implementan variados escenarios de operaciones típicas , por ejemplo, cálculos de luz y colores, la proyección de perspectiva, etc.
2. Pipelines de software o tuberías, consiste en múltiples procesos ordenados de tal forma que el flujo de salida de un proceso alimenta la entrada del siguiente proceso. Por ejemplo, los pipelines de Unix(permite conectar procesos, permitiendo que la salida estándar de un proceso de alimentación sea la entrada estándar de otro proceso).
Comentarios
Publicar un comentario