Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

PLACA MADRE

Imagen
 La placa madre es la tarjeta de circuito integrado principal del sistema informático. En la placa base se encuentran además elementos indispensables del sistema, como el microprocesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión o el circuito integrado auxiliar (chipset). En su interior, igualmente, se halla instalado el firmware del BIOS, software de sistema que permite regular y probar las funciones elementales del hardware y hace las veces de soporte para la carga del sistema operativo. Las tarjetas madre se fabrican en base a dimensiones estándar, conocidas como formatos, para garantizar que quepan dentro de los cascarones del CPU. Dichos formatos han cambiado con el tiempo y las nuevas tecnologías, y su última versión se conoce como DTX (2007). Aun así, muchas empresas prefieren desconocer estos formatos y fabricar sus tarjetas madre a su antojo, en lo que se conoce como “formatos propietarios”. Tipos de placa madre Suelen clasificarse las placas base atendiendo a la cantidad ...

OPERACIONES - SISTEMAS DE NUMERACIÓN

Imagen
  SUMA DE NÚMEROS BINARIOS RESTA DE NÚMEROS BINARIOS MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS BINARIOS DIVISIÓN DE NÚMEROS BINARIOS

SISTEMA DE NUMERACIÓN

Imagen
Sistemas de numeración: conversiones y operaciones   Es un conjunto ordenado de números, símbolos llamados dígitos con leyes definidas para suma, resta y multiplicación. Los sistemas electrónicos digitales realizan operaciones con variables discretas que constituyen números o caracteres alfabéticos Se utilizan en procesos de datos en el caso de la informática: Transmisión de información como en la Comunicación de datos o telemática; En sistemas de control para el área de Electrónica Industrial.  Conversiones Decimal a Binario El sistema de numeración más utilizado en la realización de los sistemas digitales es el de base 2, o binario, en el cual existen solamente dos símbolos que son el 0 y el 1. Para este caso se utilizará el método de divisiones sucesivas donde se divide el valor decimal para la base, en este caso base 2 hasta que el residuo sea 0 o 1, al final la respuesta vendrá dada desde el último valor hasta el primer valor encontrado de los residuos. Conversiones Decim...

ARQUITECTURA POWERPC

Imagen
  Arquitectura PowerPC son los CPUs tipo RISC, desarrollados por IBM, Motorola y Apple. Los procesadores de esta familia producidos por IBM y Freescale Semiconductor, siendo utilizados principalmente en ordenadores o computadores Macintosh de Apple Computer hasta el año 2006 y en varios modelos IBM. En 1991, IBM se dio cuenta del potencial de su diseño Power y buscó una alianza con Apple y Motorola para impulsar su creación; entonces surgió la alianza AIM (Apple, IBM y Motorola, actualmente Freescale) cuyo objetivo fue desbancar el dominio Microsoft e Intel que ofrecía sistemas basados en 80386 y 80486. Implementaciones del PowerPC 601 MPC601 50 y 66 MHz 602 productos para consumidor (bus de datos y direcciones multiplexados) 603 para ordenadores portátiles 603e 604 604e 620 la primera implementación de 64 bits x704 BiCOMOS implementación PowerPC por Exponential Technologies 750 G3 (1997) 233 MHz y 266 MHz 7400 G4 (1999) 350 MHz 750FX anunciado por IBM en 2001 ...

ARQUITECTURA AMD

Imagen
  Arquitectura AMD es la única empresa en el mundo que fabrica tanto procesadores como tarjetas gráficas de alto rendimiento y tiene la experiencia necesaria para combinarlos en soluciones personalizadas. Marcamos el camino con arquitecturas potentes que están diseñadas con la última tecnología de procesos. Todos los procesadores Ryzen incluyen la tecnología SenseMI, que ofrece las siguientes características: -Pure Power: se encarga de optimizar el uso de la energía teniendo en cuenta las temperaturas de cientos de sensores, lo que permite repartir la carga de trabajo sin sacrificar el desempeño. -Precisión Boost: esta tecnología aumenta el voltaje y la velocidad de reloj de forma precisa en saltos de 25 Mhz, esto permite optimizar la cantidad de energía consumida y ofrecer las frecuencias más altas posibles. -XFR (eXtended Frequency Range): funciona junto a Precisión Boost para aumentar el voltaje y la velocidad por encima del máximo permitido por Precisión Boost, s...

ARQUITECTURA PIPELINE

Imagen
  La arquitectura en pipeline consiste en ir transformando un flujo de datos en un proceso comprendido por varias fases secuenciales, siendo la entrada de cada una la salida de la anterior. Esta arquitectura es muy común en el desarrollo de programas para el intérprete de comandos, ya que se pueden concatenar comandos fácilmente con tuberías (pipe). También es una arquitectura muy natural en el paradigma de programación funcional, ya que equivale a la composición de funciones matemáticas. El pipeline es común verlo en sistemas operativos multitarea ya que ejecutan una serie de procesos de manera simultánea,los cuales son ejecutados luego de manera secuencial mediante una administrador de tareas dándoles diferente prioridad y capacidad de procesamiento, alternando entre  este sistema ("pipeline“) y los demás. 1. Pipelines gráficos, se encuentran en la mayoría de las tarjetas gráficas, el cual consiste en múltiples unidades aritméticas o CPU completas, el cual implementan variad...

ARQUITECTURA ARM

Imagen
ARM   es una arquitectura de 32 bits desarrollada en 1983 por la empresa Acorn Computers Ltd  para usarse en computadoras personales que maneja un sistema de instrucciones realmente simple lo que le  permite ejecutar tareas con un mínimo consumo de energía . Siendo esta razón por la que en nuestros días ha tomado bastante fuerza en el mercado de dispositivos móviles, donde el bajo consumo de energía es el objetivo primordial. La característica más interesante es el  uso de los 4 bits superiores como código de condición , haciendo que cualquier instrucción pueda ser condicional. -Sistemas operativos soportados Android, iOS, WebOS, Kernel de Linux y Solaris, son algunos ejemplos de los sistemas operativos que usan éste desarrollo para soportar sus sistemas operativos. Por ejemplo, Apple en su momento compró una licencia de   ARM , luego adquirió la compañía PA Semi y al final terminó diseñando el   procesador A4 que se encuentra dentro del iPad y el iPhone 4...

ARQUITECTURA VON NEUMANN

Imagen
  La arquitectura de Von Neumann  es la arquitectura común de todos los procesadores para PC. Todas y cada una de las CPU, desde ARM a x86, desde 8086 al Ryzen pasando por los Pentium. Todas ellas son arquitecturas Von Neumann y todas ellas heredan cierto problema frecuente. ¿Qué es la arquitectura Von Neumann? La arquitectura Von Neumann   es una de las dos arquitecturas generales en la que se basan los ordenadores  y es la más utilizada en PC, consolas, tabletas y teléfonos móviles a día de hoy. Dado que todos ello se encuentran organizados entre ellos usando una serie de tipos de componentes en común. Organización de un ordenador Von Neumann Sea cual sea el ordenador que usas, sea este una consola de videojuegos, un PC completo, un teléfono móvil o incluso una SmartTV, todas ellas tienen su hardware organizado de la siguiente manera. De forma muy resumida, el trabajo de cada una de las partes del diagrama es la siguiente: -Unidad de Control:   Encargada de la...

ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS

Imagen
 

ARQUITECTURA INTEL

Imagen
 

ARQUITECTURA SPARC

Imagen
 

ARQUITECTURA DE HARVARD

Imagen